El Desarrollo del concepto y la construcción discursiva

Autores/as

  • Luis Camilo Kunstek Salinas Universidad Católica Boliviana

DOI:

https://doi.org/10.35319/puntocero.201429121

Palabras clave:

Comunicación, Desarrollo, Discurso

Resumen

El momento histórico que toca vivir a nuestro país, posiciona a la reflexión de las ciencias sociales en el centro de debates fundamentales en la relectura de procesos sociales y políticos que han decantado en una suerte de polarización en relación a como pensarnos como país y como sociedad, una de las vertientes fundamentales de estas polarizaciones tiene que ver con las construcciones discursivas en torno al desarrollo. Este proceso se define en dos sentidos, la construcción histórica del discurso y la re significación cotidiana de los conceptos que hacen a esos discursos.

Biografía del autor/a

Luis Camilo Kunstek Salinas, Universidad Católica Boliviana

Boliviano. Docente universitario de las carreras de Comunicación Social, Pedagogía, Antropología. Candidato a Doctor en Comunicación e Información. Investigador – consultor del Programa Integral de Rehabilitación de Áreas Históricas de Cochabamba de la Universidad Mayor de San Simón.

Citas

ESCOBAR, Arturo (1999). EL Final del Salvaje Naturaleza, Cultura y Politica en la Antropologia Contemporánea. Sabta Fé de Bogotá: CEREC / ICAN .

ESCOBAR, Arturo (2002). Globalización, Desarrollo y Modernidad. En: Corporación

Región, Ed. Planeación, Participación y Desarrollo. Medellín: Fe, pp. 9-32.

ASSID0N, E., 2002. Teorias económicas del desarrollo. Quito: Abya Yala.

SACHS, W. E., 1997. Diccionario del Desarrollo. Una guia del conocimiento como poder. Segunda ed. Cochabamba: CAI.

SEN, A., 2000. Teorias del Desarrollo a Principios del Siglo XXI. [En línea] Available at: www.iabd.org/etica último acceso:2012

El Desarrollo del concepto y la construcción discursiva

Descargas

Publicado

07-11-2014

Cómo citar

Kunstek Salinas, L. C. (2014). El Desarrollo del concepto y la construcción discursiva. Revista Punto Cero, 19(29), 91–98. https://doi.org/10.35319/puntocero.201429121

Número

Sección

Ensayo Académico