Vol. 18 No. 26 (2013): Revista Punto Cero No. 26

					View Vol. 18 No. 26 (2013): Revista Punto Cero No. 26

Para el célebre filósofo Immanuel Kant, la ilustración significaba la salida de una minoría de edad intelectual, para pasar a una etapa de independencia de pensamiento en la que la persona podía ya contribuir a la producción de conocimiento desde su propia realidad y experiencia. A Punto Cero hoy le pasa algo similar. Luego de dieciocho años de existencia y un año continuo de permanencia en la red SciELO Bolivia, sentimos que la revista está entrando en otra etapa, que puede ser identificada como la de consolidación internacional como referente boliviano en materia de comunicación científica de las ciencias de la comunicación.

Published: 2025-10-20

Presentation

Homenaje

  • The farmer who led to believe in a viable communication

    Pablo Bustamante
    9-10
    DOI: https://doi.org/10.35319/puntocero.201326139

Articles

Ensayo Académico

  • Cultural Policies in Ecuador: The Time of the “Sumak Kawsay”

    Andrés Abad M.
    57-64
    DOI: https://doi.org/10.35319/puntocero.201326144
  • Communication for Social Change and Environmental Education. Thoughts for the Collective Construction of Development from a Case in Salta, Argentina

    Ana Laura Elbirt
    65-72
    DOI: https://doi.org/10.35319/puntocero.201326145
  • The secret sheltered from the world. The question of the social, through Simmel and Saer

    Hernán Maltz
    73-80
    DOI: https://doi.org/10.35319/puntocero.201326146
  • The cartography of the image

    Luis Brun
    81-88
    DOI: https://doi.org/10.35319/puntocero.201326147

Interviews

  • Search for what unites us from an essentially critical perspective

    Lucía Guamán Gavilano, Andrea Stambuk Sánchez, Paula Andrea Peñarrieta Chaga
    89-92
    DOI: https://doi.org/10.35319/puntocero.201326148