Los medios demandan que las universidades formen periodistas

Autores/as

  • Francisco Sosa Grandón

Palabras clave:

Periodismo, prensa, competencias profesionales, discurso mediático

Resumen

Una encuesta aplicada  entre septiembre y octubre de 2007 por el Observatorio Nacional de Medios (Onadem), establece las demandas de profesionalización de periodistas que directores de medios de comunicación impresa hacen a las universidades bolivianas. El documento también identifica las competencias deseables de los periodistas en las fases de planificación, búsqueda de información (reportería y/o cobertura de fuentes) y redacción de discursos mediáticos.

Biografía del autor/a

Francisco Sosa Grandón

Periodista boliviano, tiene una maestría en Planificación y Desarrollo de la Educación Superior (UMSS, Cochabamba, 2006) y una especialidad en Municipios Territoriales (CESU-UMSS, Cochabamba, 1996); es licenciado en Ciencias de la Comunicación Social (UCB, La Paz, 1989) y en Ciencias de la Educación (UMSA, La Paz, 1992); es docente universitario en la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, de la Universidad Mayor de San Simón y del Instituto Superior de Filosofía y Humanidades “Luis Espinal; actualmente es corresponsal del Observatorio Nacional de Medios (Onadem) en Cochabamba.

Descargas

Publicado

10-11-2025

Cómo citar

Sosa Grandón, F. (2025). Los medios demandan que las universidades formen periodistas. Revista Punto Cero, 13(16), 39–50. Recuperado a partir de https://puntocero.ucb.edu.bo/a/article/view/338