Vol. 17 Núm. 24 (2012): Revista Punto Cero No. 24

					Ver Vol. 17 Núm. 24 (2012): Revista Punto Cero No. 24

El debate sobre mejorar el periodismo en Bolivia no debe centrarse en eliminar las garantías laborales ni la carrera de periodismo, sino en mejorar ambos aspectos: la formación profesional y las garantías laborales. Desde la universidad y Punto Cero, se busca contribuir a la formación profesional mediante la difusión y debate del conocimiento científico, mientras que el Estado y el gremio periodístico deben garantizar condiciones dignas para el ejercicio y respeto hacia los periodistas y el público.

Publicado: 20-10-2025

Presentación

Artículos

  • Cobertura conceptual del derecho ciudadano a la comunicación política

    Fernando Andrade Ruiz
    9-17
    DOI: https://doi.org/10.35319/puntocero.201224161
  • De los habitus al femichismo: Reproducción de conductas machistas en mujeres de Cochabamba

    María René Mendez Crúz
    18-30
    DOI: https://doi.org/10.35319/puntocero.201224162
  • La noción de "la bendición de Dios" en la música popular cristiana protestante de la ciudad de Cochabamba

    José Miguel Luizaga Velasco
    31-38
    DOI: https://doi.org/10.35319/puntocero.201224163
  • Conflicto y desarrollo en los ámbitos locales. Bases para el diseño de un Mapa de Tendencias de Gobernabilidad Municipal

    Jesús Ortego Osa
    39-48
    DOI: https://doi.org/10.35319/puntocero.201224164
  • Mariachis: Letra y Música

    Ana Triveño Gutiérrez
    49-57
    DOI: https://doi.org/10.35319/puntocero.201224165
  • Enfoques teóricos para una comunicación orientada al desarrollo y retos actuales para una comunicación y desarrollo desde la diversidad

    José Luis Aguirre Alvis
    58-66
    DOI: https://doi.org/10.35319/puntocero.201224166