Mariachis: Letra y Música
DOI:
https://doi.org/10.35319/puntocero.201224165Palabras clave:
Música Popular, Significación, Comunicación y CulturaResumen
Este trabajo analiza la letra y música de las canciones mariachis, partiendo del melodrama, la catarsis social y la liberación simbólica implícitos en las mismas. Para esto se toma en cuenta las canciones mariachis más populares en nuestra sociedad y se lleva a cabo una metodología analítica del fondo y forma, y el contexto en que se desarrollan.
Citas
ARANIBAR ROJAS, Ángel Ramiro (2011)"Consumo cultural del melodrama en la musIca ranchera". Tesis de licenciatura en Comunicación Social. Universidad Católica Boliviana "San Pablo", Cochabamba
ACOSTA, Héctor (2009). "El Mariachi, la Musica de Mexico!!!" En<http://artistasdesonora.com/blog/?p=126> (19/11/11).
MARTÍN BARBERO, Jesús (2006). "La telenovela en Colombia: televisión, melodrama y vida cotidiana". En (19/11/11).
OSEGUER, Juan Antonio (2007). "Mariachi Origen y Destino". Revista MB. México. En <http://www.alternativamusical.com/mariachi-origen-ydestino/> (19/11/11)
QUISPE-AGNOLI, Rocío (2008). "Pathos, ethos y catarsis: la telenovela latinoamericana como apoteosis del melodrama". En <http://www.elhablador.com/dossier15quispe1.html> (19/11/11).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Revista Punto Cero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.