Journalists’ Rights. Perceptions in the Place of Work

Authors

  • Valeria Vega Universidad Católica Boliviana
  • Adriana Borda Universidad Católica Boliviana

DOI:

https://doi.org/10.35319/puntocero.201327133

Keywords:

Right to Information, Journalism, Freedom of Speech

Abstract

This paper reviews the outcomes of a research handled with Cochabamba press, radio and television journalists, in order to know their perception about their working conditions, in terms of their rights to freedom of speech, labor conditions and fair reward. The research aims to verify if the journalists status had improved or not in the past ten years. Methodologically, the research uses a non-probabilistic survey.

Author Biographies

Valeria Vega, Universidad Católica Boliviana

Boliviana. Estudiante de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” – Regional Cochabamba.

Adriana Borda, Universidad Católica Boliviana

Boliviana. Estudiante de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” – Regional Cochabamba.

References

AGUIRRE, Marco (1988). El deber de formación en el informador. Pamplona. EUNSa.

BARROSO, Porfirio (1991). Periodista: Estado social, derechos y responsabilidades. Praga. organización Internacional de Periodistas.

BRAJNOVIC, Luka (1972). Deontología periodística. Pamplona. Eunsa.

CAMACHO, Carlos (2000). La información como derecho humano. Bogotá. Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para américa Latina.

CANEDO, amparo (2011). “Diagnóstico de Contexto”. Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, presentación PowerPoint, La Paz.

CARRILLO, Marc (1986). La cláusula de conciencia de los periodistas en la Constitución española de 1978. Madrid. Centro de Estudios Constitucionales.

EKMEKDJIAN, Miguel (1992). Derecho a la información. Buenos aires. De Palma.

LARRAZÁBAL, Rolando (2013). “análisis metodológico de las tesis en comunicación de la UCB Cochabamba”. Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. UCB. Cochabamba.

MINISTERIO DE CoMUNICaCIÓN (2012).

Leyes y normas a favor de los trabajadores de la prensa. La Paz. Ministerio de Comunicación.

NEUMANN, Laura (2002). Acceso a la información, la llave para la democracia. atlanta. Centro Carter.

ORDOñEZ, Jaime (1994). Periodismo. Derechos Humanos y control del poder político en Centroamérica. San José. IIDH.

PEñARANDA, Raúl (2002). Retrato del periodista boliviano. Cebem. La Paz.

Los derechos de los periodistas. Percepciones en el lugar de trabajo

Published

2013-12-06

How to Cite

Vega, V. ., & Borda, A. (2013). Journalists’ Rights. Perceptions in the Place of Work. Revista Punto Cero, 18(27), 39–44. https://doi.org/10.35319/puntocero.201327133