Archivos - Página 2
-
Revista Punto Cero No. 26
Vol. 18 Núm. 26 (2013)Para el célebre filósofo Immanuel Kant, la ilustración significaba la salida de una minoría de edad intelectual, para pasar a una etapa de independencia de pensamiento en la que la persona podía ya contribuir a la producción de conocimiento desde su propia realidad y experiencia. A Punto Cero hoy le pasa algo similar. Luego de dieciocho años de existencia y un año continuo de permanencia en la red SciELO Bolivia, sentimos que la revista está entrando en otra etapa, que puede ser identificada como la de consolidación internacional como referente boliviano en materia de comunicación científica de las ciencias de la comunicación.
-
Revista Punto Cero No. 25
Vol. 17 Núm. 25 (2012)En primer lugar, quiero comunicarles que a partir de este número Punto Cero se convierte en la revista nacional de temas de comunicación de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (UCB). Ello debido a una instrucción del Vicerrectorado Académico Nacional que busca una mejor coordinación de los esfuerzos de difusión científica y académica de todos los departamentos de la Universidad. De esta manera, damos la bienvenida a la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Regional La Paz que se integra al Comité Editorial de Punto Cero en la persona de su Director, Rafael Loayza, y del Director del Servicio de Capacitación en Radio y Audiovisuales para el Desarrollo (SECRAD), José Luis Aguirre Alvis.
-
Revista Punto Cero No. 24
Vol. 17 Núm. 24 (2012)El debate sobre mejorar el periodismo en Bolivia no debe centrarse en eliminar las garantías laborales ni la carrera de periodismo, sino en mejorar ambos aspectos: la formación profesional y las garantías laborales. Desde la universidad y Punto Cero, se busca contribuir a la formación profesional mediante la difusión y debate del conocimiento científico, mientras que el Estado y el gremio periodístico deben garantizar condiciones dignas para el ejercicio y respeto hacia los periodistas y el público.
-
Revista Punto Cero No. 23
Vol. 16 Núm. 23 (2011)La Punto Cero Punto Cero busca pertenecer a la Red SciELO Bolivia, lo que implica cumplir altos estándares de calidad en contenido y forma. Artículos públicos científicos originales, principalmente de la Universidad Católica Boliviana y también de investigadores de Iberoamérica. Se ha ajustado a los criterios de SciELO para mejorar su calidad y apunta a cumplirlos completamente con el número 23.