Ética, poder y subjetividad en las sociedades de la información

Autores/as

  • José Eduardo Rojas

Palabras clave:

nuevas tecnologías de información y comunicación, sociedad de la información, paradigmas

Resumen

El papel dinámico que la información y la comunicación han adquirido en las sociedades contemporáneas abre el debate en torno a la comprensión del proceso de configuración de: un nuevo campo de lo social expresado en el establecimiento de las sociedades de la información y comunicación; la emergencia de nuevos actores; y la consolidación de procesos sociales y subjetivos, propios de esta época. El eje analítico en torno a éstos fenómenos -campo comunicacional, actores y procesos subjetivos- es el del cambio paradigmático que se estaría gestando respecto a la ética, las relaciones de poder y el ejercicio de la(s) identidad(es) en la vida cotidiana.

Biografía del autor/a

José Eduardo Rojas

Boliviano. Investigador transdisciplinario. Formación en Sociología. Cursó la maestría en Comunicación y Desarrollo en la Universidad Andina de La Paz. Fue asesor y responsable del diseño metodológico de la Estrategia Nacional de Tecnologías de Información y Comunicación en Bolivia (ETIC) a cargo de la Vicepresidencia de la República. Realizó el Mapa de Actores que trabajan en el campo de las TIC en Bolivia (www.ticbolivia.net)

Citas

BAUMAN, Sigmund (2004). “Modernidad líquida”. Fondo de Cultura Económica. Argentina.

ROJAS, José Eduardo (2003). “El derecho a la identidad… apuntes para una articulación teórico-práctica”. Defensor del Pueblo de

Bolivia. Ed. GRECO. La Paz.

- (2004). “La configuración de identidades en contextos contemporáneos”. Ponencia presentada en el Primer encuentro de

estudios sobre masculinidades. La Paz, Bolivia. Noviembre de 2004. (www.cistac.org).

- (2005a). “Precisiones sobre el campo de la comunicación, cultura y las TIC en la promoción de Iniciativas de desarrollo”.

Ponencia presentada en el Foro de Desarrollo Municipal. La paz, 2005. (www.forodel.org.bo).

- (2005b). “Actores y escenarios en el campo de las TIC y Desarrollo en Bolivia”. Ponencia presentada para la Asociación

Boliviana de investigadores de la comunicación. A 25 años del Informe McBride: El derecho a la comunicación en la

democracia del Estado Boliviano. 11 y 12 de noviembre de 2005.

- (2005c). “Imágenes y prácticas masculinas desde Bolivia: tendencias culturales que hacen sociedades contemporáneas”.

Segundo encuentro de Estudios de masculinidades, La Paz, noviembre de 2005. (www.cistac.org).

Descargas

Publicado

14-11-2025

Cómo citar

Rojas, J. E. (2025). Ética, poder y subjetividad en las sociedades de la información. Revista Punto Cero, 11(13), 39–44. Recuperado a partir de https://puntocero.ucb.edu.bo/a/article/view/367