El esquema actancial explicado

Autores/as

  • Ligia Saniz Balderrama Universidad Catolica Boliviana

Palabras clave:

modelo actancial, esquema actancial, actantes, Propp, Souriau, Gréimas, Ubersfeld

Resumen

El texto aborda el tema del esquema actancial, comenzando por una aclaración del concepto de modelo o esquema actancial para luego pasar a exponer la evolución histórica de esta noción tan utilizada hoy en día en semiótica teatral y cinematográfica. De esta manera se comprende la importancia y la utilidad de esta herramienta de análisis. Para ello, la autora presenta la evolución del concepto desde el siglo XIX hasta nuestros días aclarando las diferencias entre las diferentes propuestas y las direcciones de dicha evolución. El texto termina con una reflexión sobre las limitaciones que presenta el esquema actancial como herramienta de análisis en diferentes contextos.

Biografía del autor/a

Ligia Saniz Balderrama, Universidad Catolica Boliviana

Catedrática boliviana, con estudios de maestría en literatura y en cine y televisión (especialidad en guiones). Docente universitaria desde hace 20 años. Actualmente trabaja en la Universidad Católica Boliviana y la Universidad Mayor de San Simón en Cochabamba, Bolivia, como docente en las áreas
de lingüística y cine.

Citas

E. M. Forster, (1927). Aspects of the Novel. New York.

Étienne Souriau, (1950). Les 200 000 situations dramatiques. París.

Gaston Bachelard, (1957). La Poétique de lʼespace, París.

Lucien Tesnière, (1965). Eléments de syntaxe structurale, Klincksieck, París.

A.-J. Greimas, Sémantique structurale.

Michel Foucault, (1966). Les mots et les choses, Gallimard, París.

Vladimir Propp, (1970). Morphologie du conte. París.

Patrice Pavis, (1996). Dictionnaire du théâtre. Dunod, París.

É. Benveniste, (1966). Problèmes de linguistique générale, Gallimard, París.

R. Jakobson, (1963). Essais de linguistique générale, Minuit, París.

C. Lévi- Strauss, (1964). Mythologiques, I: Le Cru et le Cuit, Plon, París.

C. S. Peirce, On a New List of Categories, (1867), rééd. 1960; Textes anticartésiens, Aubier-Montaigne, París,1984.

Descargas

Publicado

10-11-2025

Cómo citar

Saniz Balderrama, L. (2025). El esquema actancial explicado. Revista Punto Cero, 13(16), 91–97. Recuperado a partir de https://puntocero.ucb.edu.bo/a/article/view/344