Conflicto, prensa, opinión y ¿dónde está la democracia?

Autores/as

  • Nivia Nineth Villazón Solís Universidad Catolica Boliviana

Palabras clave:

conflicto, medios de comunicación, democracia, participación

Resumen

Se desarrolla el tema del conflicto de enero de 2007, ocurrido en Cochabamba, a partir de una mirada distinta, puesto que no sólo se considera desde la descripción  de los hechos sino también del  enfoque otorgado por los medios de comunicación, principalmente de los periódicos locales Los Tiempos y Opinión, desde la experiencia vivida a través de ellos y de la opinión generada.  Se reflexiona sobre dichos aspectos considerando la democracia y la participación como eje articulador.

Biografía del autor/a

Nivia Nineth Villazón Solís, Universidad Catolica Boliviana

Boliviana, Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social. Diplomado en Didáctica en Educación Superior. Diplomado en Diseño de Proyectos Comunicacionales. Maestrante en Procesos de Información y Comunicación. Docente de la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Católica Boliviana San Pablo - Unidad Cochabamba.

Citas

SOUSA SANTOS, Boaventura, (2004). Democracia de alta intensidad. Apuntes para democratizar la democracia. Unidad de análisis

e investigación del área de educación ciudadana de la CNE. La Paz- Bolivia.

SAPERAS, Enric, (1987). Los efectos cognitivos de la comunicación de masas. Editorial S.A. Barcelona-España.

LOS TIEMPOS. Del 8 al 14 de enero de 2007.

OPINIÓN. Del 8 al 14 de enero de 2007.

Descargas

Publicado

10-11-2025

Cómo citar

Villazón Solís, N. N. (2025). Conflicto, prensa, opinión y ¿dónde está la democracia?. Revista Punto Cero, 13(16), 31–37. Recuperado a partir de https://puntocero.ucb.edu.bo/a/article/view/337