Aproximación a la epistemología de las ciencias sociales y la comunicación
DOI:
https://doi.org/10.35319/puntocero.201123170Palabras clave:
Comunicación, Teoría del Conocimiento, Conocimiento Científico, Epistemología, Metodología Científica, Ciencias SocialesResumen
El presente artículo desarrolla un acercamiento a la complejidad que implica la producción de conocimiento científico sobre los fenómenos sociales y para ello se consideran las diversas posiciones epistemológicas en tomo a las ciencias sociales y la comunicación. Las posturas de autores representativos permiten comprender y desglosar el tema.
Citas
BARNES, Barry {1994). El problema del conocimiento. En: León Olivé {Coordinador). La explicación social del conocimiento. UNAM. México pp. 49-92.
ESTANY, Anna {1990). Modelos de cambio científico. Crítica. España p. 33 -61
GLASERSFELD, Van Erns {1998). La construcción del conocimiento. En: Dora Freid Schnitman {Coordinadora). Nuevos paradigmas cultura y subjetividad. Editorial Paidós. pp. 115- 141.
MORIN Edgar {1998). La noción del sujeto. En: Dora Freid Schnitman {Coordinadora) Nuevos paradigmas cultura y subjetividad. Editorial Paidós. Buenos Aires. pp. 163-2 13.
SABINO, Carlos {1999). Los caminos de la ciencia. Editorial Panamericana. Colombia. 1999. Capítulo 8. Los obstáculos metodológicos. pp. 162- 213
STORIG, Hans Joachim {1997). Teoría de la ciencia novedades sobre el proble ma del conocimiento. En: Historia universal de la filosofía. Tecnos. Madrid. pp. 744-791.
WALLERSTEIN, lnmmanuel {2003). Conocer el mundo, saber el mundo: el fin de lo aprendido. Una ciencia social para el siglo XXI. Siglo XXI. México. Capítulo 15 El legado de la sociología, la promesa de la ciencia social. pp. 249-295. .
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Revista Punto Cero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.