Un caso de Articulación de la comunicación interpersonal y la comunicación masiva Estudio de Caso. Investigación cualitativa con enfoque psicoanalítico
Palabras clave:
comunicación interpersonal, comunicación masiva, provocación de la palabra, asociación de ideas, efecto sujeto, constelación familiar, imaginario, simbólico, pulsional, enfoque psicoanalíticoResumen
La comunicación humana es compleja. Es imposible construir un entendimiento absoluto de la misma. Una aproximación socio-cultural no es suficiente para dar cuenta de fenómenos íntimos o intrapersonales y de fenómenos interpersonales. Estos últimos están ligados a la puesta en relación de los registros: imaginario, simbólico y pulsional (lo real en la terminología psicoanalítica lacaniana). En este sentido, no todo se puede llevar a la palabra, y aquello que está excluido del lenguaje es pulsión. Por lo expuesto, este trabajo tiene la pretensión de mostrar algo de la verdad de un sujeto -en la dimensión de su comunicación interpersonal- para entender su articulación con la comunicación masiva. Para esto se desarrolla el método autobiográfico o la provocación de la palabra del entrevistado para que construya un relato de vida. Hecho que tiene por efecto, desde el enfoque psicoanalítico, la producción de un sujeto por aquel que habla de sí mismo.
Citas
FREUD, Sigmund (1986). Más allá del principio de placer. Psicología de Masas y análisis del yo y otras obras (1920-1922).
Ordenamiento, comentarios y notas de James Strachey con la colaboración de Anna Freud. 1ª reimpresión de la 1ª reedición.
Buenos Aires. Amorrortu editores.
FREID. Sigmund (1986). El Yo y el ello y otras obras (1923-1925). Ordenamiento, comentarios y notas de James Strachey con
la colaboración de Anna Freud. editores. 1ª reimpresión de la 1ª reedición. Buenos Aires. Amorrortu editores.
DE VILLERS GRAND-CHAMPS, Guy (1998). Reapropiándose de su futuro. Fundamentos del método de relatos de vida.
Cochabamba. Editorial Educación y Cultura.
LACAN, Jacques (2003). La Transferencia. Texto establecido por Jacques-Alain Miller. Buenos Aires, Paidós.
MUCCHIELLI, Alex (1988). Psicología de la Comunicación. Buenos Aires, Paidós.
ORTIZ, Renato (1997). Modernidad-Mundo e Identidades. Estudios Sobre las Culturas Contemporáneas. Volumen III. Número
México, Universidad de Colima.
PICHON RIVIERE, Enrique (1977). El Proceso Grupal. Del psicoanálisis a la psicología social. Buenos Aires, Nueva Visión.
SIMPOSIO DEL CAMPO Freudiano (1989). El Estatuto del Goce. Buenos Aires, Edigraf.
SCHEJTMAN, Fabian (2006). La Trama Síntoma del Inconsciente. Buenos Aires, Del Bucle.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Punto Cero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.