Las políticas públicas culturales del Ecuador en la época del “Sumak Kawsay”
DOI:
https://doi.org/10.35319/puntocero.201326144Palabras clave:
Políticas Culturales, Diversidad Cultural, Interculturalidad, DesarrolloResumen
Este artículo describe el origen y el ciclo de las políticas públicas culturales del Ecuador, y dentro de este contexto analiza las políticas culturales elaboradas por el gobierno en el año 2011, que se constituyen en un referente del nuevo constitucionalismo que reconoce la heterogeneidad cultural de los Estados, y los derechos de la cultura; describe el concepto del “sumak kawsay” (traducido del kichwa al castellano como “buen vivir”), como el modelo de desarrollo planteado desde la aprobación de la Constitución ecuatoriana en el año 2008.
Citas
ACOSTA, Alberto (2009). “El Estado Plurinacional, puerta para una sociedad democrática”, en: Plurinacionalidad, democracia en la diversidad, de Alberto ACoSTA y Esperanza MArTíNEZ (comps.). Quito. Editorial Abya-Yala.
ADORNO, Theodor; y Horkheimer, Max (1988). Dialéctica del Iluminismo. Buenos Aires. Sudamericana.
DUSSEL, Enrique (1994). El Encubrimiento del Otro: Hacia el origen del mito de la modernidad. Quito. Abya-Yala.
GARCíA CANCLINI, Nestor (ed.) (1987). Políticas Culturales en América Latina. México D. F. Grijalbo.
LEÓN, Magdalena (2009). “Cambiar la economía para cambiar la vida”, en: EL Buen Vivir, Una vía para el desarrollo, de Alberto ACoSTA y Esperanza MArTíNEZ (comps.). Quito. Editorial Abya-Yala.
MEJIA ANDRANGo, Juan Luis (2009). “Apuntes sobre las políticas culturales en América Latina, 1987-2009”, Editado por Nestor GARCIA CANCLINI y Alfons MArTINELL. Pensamiento Iberoamericano. México D. F., AECID.
NIVÓN BOLÁN, Eduardo (2006). La política cultural: temas, problemas y oportunidades. México. Inttersecciones.
ROTH DEUBEL, André-Nöel (2008). “Perspectivas teóricas para el análisisde las políticas públicas: ¿De la razón científica al arte retórico?”, en: Estudios Políticos. México D.F., No 33, pp. 67-91.
ROTH DEUBEL, André-Nöel (2009). Políticas Públicas, Formulación, implementación y evaluación. Bogotá. Ediciones Aurora.
SARAVIA, ENrIQUE; Y ELISABETE FErrArEZI (2006). “Introducción a la teoría de la política pública”, en: Políticas Públicas: Coletanea. Brasilia. ENAP, pp. 21- 42.
SENPLADES (2009). Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013: Construyendo un Estado Plurinacional e Intercultural. Quito. Senplades.
SOLIZ, Doris (2010). “La sociedad del Buen Vivir”, en: Los nuevos retos de América Latina: Socialismo y Sumak Kawsay. Quito. Senplades, VV. AA 9.
SYLVA CHArVET, Erika, y otros (2011). Políticas para una Revolución Cultural. Quito. Ministerio de Cultura.
TRUJILLO, Julio César (2009). “El Ecuador como Estado Plurinacional”, en: Plurinacionalidad, democracia en la diversidad, de Alberto ACOSTA y Esperanza MArTíNEZ (comps.). Quito. Editorial Abya- Yala.
WRAY, Norman (2009). “Los retos del régimen de desarrollo, El Buen Vivir en la Constitución” , en: Plurinacionalidad, democracia en la diversidad, de Alberto ACoSTA y Esperanza MArTíNEZ (comps.). Quito. Editorial Abya-Yala.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Revista Punto Cero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.