Las características de los anuncios publicitarios de las páginas centrales del periódico Los Tiempos desde 1943 hasta 2013
DOI:
https://doi.org/10.35319/puntocero.201429113Palabras clave:
Anuncio Publicitario, Publicidad, Periódico, HistoriaResumen
A partir de una investigación en el periódico Los Tiempos y los anuncios publicitarios publicados en sus 70 años de historia, se buscó analizar la evolución estética y de contenido en estas piezas publicitarias. Es así, que este artículo pretende mostrar estos cambios en distintas etapas y en diferentes contextos históricos. Los resultados de la investigación lograron cumplir los objetivos específicos, identificando que los anuncios publicitarios tuvieron una evolución de forma y de fondo en cuatro etapas o períodos distintos, en los cuales se formó una relación con el desarrollo económico, político y social de la sociedad cochabambina.
Citas
DANKHE, Gordon (1989). Investigación y comunicación. México: McGraw Hill.
HERNANDEZ, Roberto; FERNANDEZ, Carlos y BAPTISTA, Pilar (2000). Metodología de la investigación. México: McGraw Hill. Ed. 3
HERNANDEZ, Roberto; FERNANDEZ, Carlos y BAPTISTA, Pilar (2010). Metodología de la investigación. México: McGraw Hill. Ed. 5
PAOLI, Bolio y GONZALEZ, Cesar (1992). Comunicación publicitaria. México: Trillas
TAMAYO, Mario (2004) El proceso de la investigación científica. México-Limusa
RODRIGUEZ, Gustavo (2013) El tiempo de Los Tiempos. Cochabamba: Editorial Canelas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Revista Punto Cero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.