El significado socio- comunitario y ecológico de los valores aymaras
Keywords:
Comunidad, cultura, imagen simbólica, significación, tierra, trabajo, valoresAbstract
Este artículo trata de los valores humanos de la cultura aymara presentes en su imaginario simbólico de comunidad, tierra y trabajo. El aporte de esta investigación radica principalmente en la explicitación del significado social-comunitario y ecológico de dichos valores.
References
BERG, Hans van den (1991). Conviven con la tierra. Cuarto Intermedio. No. 18: 65 – 83,
Cochabamba.
GEVAERT, Joseph (1978). El problema del hombre. Introducción a una antropología filosófica.
Salamanca, Sígueme.
GIRAULT, Luois (1988). Rituales en las religiones andinas de Bolivia y Perú. (Traducido y corregido
del manuscrito en francés por Han van den Berg) La Paz, CERES MUSEF – QUIPUS.
LAYME. Marcela (1991). Entrevista personal el 4 de mayo, Cochabamba.
LLANQUE, Domingo (1969). Los valores culturales de los aymaras. Allpanchis No. 5: 122 – 132,
Cusco.
OCHO, Víctor (1976). Ritos de cosecha. Boletín Ocasional. No. 33: 1 – 16, Chuchito – Perú.
SOTO, Licarión (1989). Entrevista personal el 18 de octubre, Colonia Santa Elena Alto Beni – La
Paz.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Revista Punto Cero

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.