Reflexiones sobre los espacios laborales de la Comunicación, actuales y futuros.

Authors

  • Erick R. Torrico Villanueva Universidad Andina Simón Bolívar

Keywords:

Profesión, Mercado laboral, Universidad, Proyecto pedagógico

Abstract

La mayoría de los ámbitos de ejercicio profesional de la Comunicación se caracterizan todavía por un fuerte énfasis instrumental y el recurso a medios tecnológicos de producción y emisión de mensajes, lo que da lugar a un insuficiente reconocimiento social de su status laboral y académico o a su confusión con territorios de trabajo de especialidades afines, varias de ellas simplemente técnicas. Hay otros, sin embargo, que más bien se orientan hacia perfiles de naturaleza humanista y científica poseedores de la potencialidad necesaria para  situar a las ramas de la Comunicación entre las consideradas estratégicas hoy y para el futuro de mediano plazo. Los procesos de formación de recursos humanos en el sector precisan interactuar más estrechamente con el mercado ocupacional, con los desarrollos tecnológicos y con la dinámica social en general que de forma permanente crean tanto demandas laborales específicas como condiciones para el desempeño especializado.

Author Biography

Erick R. Torrico Villanueva, Universidad Andina Simón Bolívar

Dirige el Observatorio Nacional de Medios, ONADEM, y el área de posgrado en Comunicación y Periodismo de la Universidad Andina Simón Bolívar. Preside la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación, ALAIC.

References

ARAUJO, Cremilda (1980): El rol del periodista. CIESPAL. Quito.

BECK, Ulrich (2000): Un nuevo mundo feliz. La precariedad del trabajo en la era de la globalización. Paidós. Barcelona.

CEDLA (2007): Las transformaciones en el mundo del trabajo. Memoria Seminario Internacional. La Paz. 58 pp.

CROVI, Delia (Coord., 2005): Bitácora de viaje. Investigación y formación de profesionales de la comunicación en América Latina.

ILCE. México.

DEL BIANCO, Nelia (2007): “Metamorfose do comunicador profissional: do saber fazer ao saber conhecer”, em José Marques de

Melo & Osvando de Morais (Orgs.), Mercado e Comunicação na Sociedade Digital. INTERCOM. Santos. pp. 77-85

FUENTES, Raúl (1991): Diseño curricular para las escuelas de Comunicación. Edit. Trillas. México.

FUENTES, Raúl (Coord., 2006): Instituciones y redes académicas para el estudio de la Comunicación en América Latina. ITESO.

México.

GIDDENS, Anthony (2000): Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus Edit. Madrid.

KROHLING, Cicília & BASTOS, Robson (Orgs., 2003): Retrato do Ensino em Comunicação no Brasil. INTERCOM. São Paulo.

MARTÍN-BARBERO, Jesús (1987): Procesos de comunicación y matrices de cultura. Itinerario para salir de la razón dualista. Edic.

G. Gili, S.A. México.

MARTÍN-BARBERO, Jesús (1996): Pre-Textos. Conversaciones sobre la comunicación y sus contextos. Universidad del Valle.

Santiago de Cali.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURAS (2006): Universidades privadas legalmente establecidas en Bolivia. La Paz. 30 pp.

NIXON, Raymond (1978): “La enseñanza del periodismo en América Latina”, en revista Comunicación y Cultura. Edit. Nueva

Imagen. México. Nº 2. pp. 197-212

OBSERVATORIO NACIONAL DE MEDIOS (2007ª): Encuesta sobre el Perfil Profesional de los Periodistas Formados en las

Universidades. Cochabamba. Octubre. 40 pp.

OBSERVATORIO NACIONAL DE MEDIOS (2007b): La formación periodística en las universidades bolivianas: escaso énfasis en la

identidad profesional. Santa Cruz. Noviembre. 29 pp.

RED ICOD (2006): Comunicación Digital. Competencias profesionales y desafíos académicos. Generalitat de Catalunya. Cataluña.

TORRICO, Erick (2001): “Medios y profesiones de la Comunicación bajo la lógica del libre mercado”. Ponencia presentada al I

Coloquio Transfronterizo de Ciencias de la Comunicación: Brasil, Bolivia y Paraguay. Campo Grande. Septiembre. 12 pp.

VASSALLO DE LOPES, Maria y FUENTES, Raúl (Comps., 2001): Comunicación. Campo y objeto de estudio. Perspectivas

reflexivas latinoamericanas. ITESO. México.

Published

2025-11-09

How to Cite

Torrico Villanueva, E. R. (2025). Reflexiones sobre los espacios laborales de la Comunicación, actuales y futuros. Revista Punto Cero, 13(17), 53–59. Retrieved from https://puntocero.ucb.edu.bo/a/article/view/331