The Right to Information as Legal Framework of Journalist’s Freedom of Speech Right
DOI:
https://doi.org/10.35319/puntocero.201326142Keywords:
Human Rights, Information Right, Freedom of Speech, JournalismAbstract
This article, as part of a doctoral thesis, intends to prove that only the right to information can solidly support the journalist’s right to freedom of speech. This idea can be found in in the international legal framework, around the UN Universal Declaration of Human Rights of 1948, and in the inter-American legal framework, around the American Convention of San Jose, Costa Rica, of 1969.
References
ACKERmAN, John m. & SANDOVAl, Irma E. (2005). Leyes de Acceso a la Información en el Mundo. Ciudad de méxico. IfAI, Cuadernos de Transparencia 07.
ANTOINE, Cristián; ANGUITA, Pedro; JARAmIllO, óscar (2002). “José maría Desantes: El verdadero “inventor” del Derecho a la Información”, en: <http://www.saladeprensa.org/art320.htm> (20/08/2012).
ASSEMBLEE NATIONALE (2012). "Déclaration des Droits de I'Himme et du Citoyen" En: http://www.assemblee-nationale.fr/histoire/dudh/1789.asp (20/08/2012)
BONDENHEImER, Edgar (2007). Teoría del derecho. Ciudad de méxico. fondo de Cultura Económica, quinta reimpresión.
BOLIVIA (2009). Constitución Política del Estado. la Paz. Gaceta Oficial.
BOLIVIA (1925). Ley de Imprenta de 19 de Enero de 1925. la Paz. Gaceta Oficial
CANAVAGGIO, Perrine (2011). “El acceso a la información pública en el mundo. Un derecho humano emergente”, en: http://www.ala-archivos.org/wp-content/uploads/2012/05/7-SIATI-Perrine-Canavaggio.pdf (15/03/2013).
CARRETERO SÁNCHEz, Santiago (2005). Nueva introducción a la teoría del derecho. madrid. Universidad Rey Juan Carlos, Ciencias Sociales y Jurídicas N° 28.
CHEVAlIER, Jean-Jacques (1977). Los grandes textos políticos desde Maquiavelo hasta nuestros días. madrid. Aguilar.
CNE (2009). “En 8 días termina el cómputo del Referéndum Constituyente con una participación ciudadana del 90%” en Referendo Constituyente 2009, Boletín No 42, 2 de febrero de 2009. la Paz. Corte Nacional Electoral.
COALICION PRO ACCESO (2013). “Sitio Web Coalición Pro Acceso. Porque tenemos derecho a saber”, en: http://www.proacceso.org/ (15/03/2013).
CONSEJO DE EUROPA (2010). “Convenio Europeo de Derechos Humanos. modificado por los Protocolos nos. 11 y 14 completado por el Protocolo adicional y los Protocolos nos. 4, 6, 7, 12 y 13”, en: <http://www.echr.coe.int/NR/rdonlyres/1101E77A-C8E1-493f-809D-800CBD20E595/0/Convention_SPA.pdf> (21/03/2013).
CONSEJO DE EUROPA (2009). “Convenio del Consejo de Europa sobre el Acceso a los Documentos Públicos”, en: <http://www.access-s_to_Official_Documetnts_CofE._es.pdf> (15/03/2013).
CONSEIL DE l’EUROPE (2009a). « Affaire Tarsasag a Szabadsagjogokert c. Hongrie » (21/03/2013).
CONSEIL CONSTITUTIONNEl (2012). «Constitution de 1791», en:<http://www.conseil-constitutionnel.fr/conseil-constitutionnel/francais/la-constitution/les-constitutions-de-la-france/constitution-de-1791.5082.html> (07/12/2012).
DESANTES GUANTER, José maría (1988). El deber profesional de informar. Valencia. fundación Universitaria San Pablo CEU.
DESANTES GUANTER, José maría (1974). La información como derecho. madrid. Editora Nacional.
fREEDOmINfO.ORG (2013). “93 Countries Have fOI Regimes, most Tallies Agree”, en: <http://www.freedominfo.org/2012/10/93-countries-have-foi-regimes-most-tallies-agree/> (15/03/2013).
GAllEGO GARCÍA, Elio (2006). Fundamentos para una teoría del derecho. madrid. Editorial Dykinson, segunda edición.
GARCÍA SAN mIGUEl, luis (2006). Filosofía política. Las grandes obras. madrid. Editorial Dykinson.
GONzÁlEz CASANOVA, Pablo (coordinador) (2002). Ciencias sociales: algunos conceptos básicos. Buenos Aires. Siglo XXI, 2a edición.
JUllIEN, Claude (2008). « Universels, les droits de l’homme ? », en : Le Monde Diplomatique, París, febrero de 200.
mENDEl, Toby (2008). Libertad de Información: Comparación Jurídica. París. UNESCO, 2a Edición, Revisada y Actualizada.
NfOIC (2013). “State freedom of Information laws”, en: <http://www.nfoic.org/state-freedom-of-information-laws> (15/03/2013).
OEA (2012a). “Relatoría para la libertad de Expresión”, en: (31/08/2012).
OEA (2011a). El derecho de acceso a la información pública en las Américas. Estándares interamericanos y comparación de marcos legales. Washington. CIDH - OEA.
OEA (2010). Una Agenda Hemisférica para la Defensa de La Libertad de Expresión. Washington. CIDH – OEA.
OEA (2010b). Marco Jurídico Interamericano sobre el Derecho a la Libertad de Expresión. Washington. CIDH – OEA.
OEA (2010c). “ley modelo Interamericana sobre Acceso a la Información”, en: <http://www.oas.org/dil/esp/CP-CAJP-2840-10_Corr1_esp.pdf> (22/03/2013).
OEA (2008). “Principios sobre el derecho de acceso a la información”, en: http://www.article19.org/data/files/pdfs/igo-documents/principios-sobre-el-derecho-de-acceso-a-la-informaci-n.pdf (26/03/2013).
OEA (2006). “Caso Claude Reyes y otros Vs. Chile. Sentencia de 19 de septiembre de 2006 (fondo, Reparaciones y Costas)”, en:
OEA (2000). “Declaración de Principios sobre libertad de Expresión”, en:
<http://www.cidh.oas.org/basicos/basicos13.htm > (26/03/2013).
OEA (1969). “Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José)”, en: <http://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-mericana_sobre_Derechos_Humanos.htm> (16/02/2013).
ONU (1976). “Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos”, en: http://www2.ohchr.org/spanish/law/ccpr.htm (08/02/2013).
ONU (1948). “Declaración Universal de Derechos Humanos”, en: <http://www.un.org/es/documents/udhr/> (16/02/2013).
PÉREz, Efraín & mAKOWIAK, Jessica (2003). “El derecho de acceso a la información en Europa y América latina: Un enfoque constitucional”, en: (14/03/13).
SÁNCHEz DE DIEGO, manuel (2011). “Una nueva libertad de expresión para una nueva sociedad”, en: Dia-Logos, fElAfACS, N° 82, 1 de noviembre de 2011, lima.
SÁNCHEz DE DIEGO, manuel (coordinador) (2008). El derecho de acceso a la información pública. madrid. Universidad Complutense – CERSA.
SAUTU, Ruth y otros (2005). Manual de metodología. Buenos Aires. ClACSO, Colección Campus Virtual.
SIP (1998). “Declaración de Chapultepec y sus contribuciones”, en: (26/03/2013).
STAVENHAGEN, Rodolfo (2012). “la universalidad de los derechos humanos y el relativismo cultural”, en (13/08/2012).
UNESCO (2013). “libertad de información en América latina y el Caribe”, en: <http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/freedom-of-expression/freedom-of-information/foi-in-latin-america-and-the-caribbean/ (15/03/2013).
UNESCO (2005). Convención sobre la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales. París. Unesco.
VATICANO (1963). “Inter mirifica. Sobre los medios de comunicación social”, en: (20/08/2012).
VIllAlOBOS, Enrique (2000). El derecho a la información. San José de Costa Rica. EUNED, 1a reimpresión.
WEBER, max (2008). Economía y sociedad. Ciudad de méxico. fondo de Cultura Económica, 17a reimpresión.
WOlff, Jonathan (2009). Filosofía política. Una introducción. madrid. Ariel filosofía, segunda reimpresión.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2013 Revista Punto Cero

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.