El estado de la investigación en Comunicación, en las carreras de Comunicación Social en Cochabamba
Palabras clave:
Investigación, comunicación, tesis, universidad, asignaturas, producción científica, investigación comunicacionalResumen
El presente documento hace un análisis de la situación de la investigación comunicacional en las Carreras de Comunicación de tres universidades: la Universidad del Valle, la Universidad Católica Boliviana y la Universidad Mayor de San Simón de la ciudad de Cochabamba; con el fin de determinar la situación actual de la investigación en la ciudad. La importancia de contar con información clasificada sobre las áreas temáticas, las perspectivas metodológicas y teorías más utilizadas por los estudiantes en sus tesis podrá dar luces a futuros tesistas, docentes e investigadores en general a no repetir esfuerzos en áreas temáticas ya investigadas, a ver las falencias, los errores para evitarlos y a mejorar la investigación comunicacional de Cochabamba. El período cubierto en este análisis corresponde a los años 1994 - 2004.
Citas
BELTRÁN S., Luis Ramiro, (2000) Investigación sobre comunicación en América Latina. Inicio,
Trascendencia y Proyección. Plural Editores/UCB. La Paz – Bolivia.
BELLINI, Morales Denisse, (1997) Análisis metodológico de las Tesis en Comunicación de la UCB.
Cochabamba 1993 – 1997 (Tesis de Grado)
HERNÁNDEZ, Sampieri Roberto, FERNADEZ Y BAPTISTA, (1999) Metodología de la Investigación.
Editorial Mc Graw Hill. Segunda Edición. Colombia
KERLINGER, FN., (1975) Investigación del comportamiento: técnicas y metodología. Editorial
Interamericana. México.
SILVENTE SURIS, Pablo y VILLARROEL DAZA, María Helen, (2004) Modelo de Evaluación de la Gestión
de Calidad Universitaria: Desarrollo del componente investigativo en los docentes. Los Amigos del Libro.
Cochabamba - Bolivia.
TORRICO, Villanueva Rolando Erick, (1997) La tesis en comunicación. Impreso en Artes Gráficas Latina,
Segunda Edición. La Paz – Bolivia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Punto Cero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.