La importancia de la gestión profesional de la imagen corporativa
Palabras clave:
identidad corporativa, Dircom, organizaciónResumen
La gestión profesional de la imagen corporativa debe ser trabajada desde un nuevo ámbito de la comunicación: el del paradigma del siglo XXI que se desprende de una comprensión nueva de la gestión empresarial: importa más lo que se hace que lo que se dice. Quien lo diga entiende que los activos intangibles son más valiosos que los tangibles, por ello este nuevo profesional de la comunicación es un Director, un Dircom, que tiene a su cargo el recurso más valioso de la organización: su imagen, unida a su cultura e identidad corporativas.
Citas
COSTA, Joan (2004). Dircom. Tercera edición del Máster en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional (MDCEI).
Barcelona, Universidad Autónoma Barcelona.
KAPLÚN, Gabriel (2002). Seis maneras de pensar la imagen organizacional. Sexto Congreso Latinoamericano de investigadores
de la comunicación: “Ciencias de la comunicación y sociedad: un diálogo para la era digital”. 5 al 8 de junio, Santa Cruz de la Sierra,
Bolivia.
VENTURA, Jord (2004). Comunicación Corporativa. Tercera edición del Máster en Dirección de Comunicación Empresarial e
Institucional (MDCEI). Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona.
VILLAFAÑE, Justo (1999). La gestión profesional de la Imagen Corporativa. Pirámide.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Punto Cero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.