Reflexiones sobre la autoría y la autoridad periodística
Palabras clave:
autoría, periodismoResumen
Este estudio pretende discutir la cuestión de la autoría, utilizando como referencia las ideas de Barthes, Foucault y Benjamin. Analizar las relaciones entre autor y texto y las limitaciones impuestas por la asociación obra-autor. Discutir la cuestión de la autoría y cómo esa autoría perdió sentido como propiedad. Discutir el tema de la autoría colectiva, que trae consigo la inexistencia de la originalidad en los escritos. Debatir las maneras cómo la colectividad del texto otorga autoridad al periodismo.
Citas
BARTHES, Roland (1988). A morte do autor. In O rumor da língua. São Paulo: Brasiliense. P. 65-70
BENJAMIN, Walter (1985). O narrador. Considerações sobre a obra de Nikolai Leskov. In Obras escolhidas I: Magia e técnica. Arte
e política. (Traducido por Sérgio Paulo Rouanet) São Paulo: Brasiliense. P.197-221
CERTEAU, Michel de (1994). A invenção do cotidiano: artes de fazer. (Traducido por Ephraim Ferreira Alves). 9ed. Petrópolis: Vozes
FOUCAULT, Michel (2001). O que é um autor?. In Ditos e Escritos, III: Estética: Literatura e Pintura, Música e Cinema. (Traducido
por Inês Autran Dourado Barbosa) Rio de Janeiro: Forense Universitária. P. 264-298
HALL, Stuart (2003). Da diáspora: identidades e mediações culturais. (Org. Liv Sovik. Traducido por Adelaine La Guardia Resende (et
al)). Belo Horizonte: Editora UFMG; Brasília: Representação da Unesco no Brasil
MAINGUENEAU, Dominique (1995). Oral, escrito, impresso. In O contexto da obra literária. Enunciação, escritor, sociedade.
(Traducido por Marina Appenzeller). São Paulo: Martins Fontes. P. 83-100
REIS, Ruth. Do global ao local: o jornalismo no tempo das trocas. Tese de doutorado apresentada à UFRJ, 2002
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Punto Cero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.