Institucionalización y fomento de la investigación de la comunicación en treinta años de la Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación (1981 – 2011)

Autores/as

  • Vanessa Paola Vélez Loza Universidad Católica Boliviana

DOI:

https://doi.org/10.35319/puntocero.201225157

Palabras clave:

Investigación en Comunicación, Bolivia, ABOIC

Resumen

Este texto traza el camino recorrido por la Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación (ABOIC), en cuanto a la institucionalización y el fomento a la investigación de la comunicación en los treinta años de su existencia. Se describe los dos periodos de esta trayectoria y se señala las actividades que se realizaron como parte de un proceso de construcción de legitimidad académica e incentivo de la actividad investigadora. Asimismo, se identifica momentos clave o hitos en esta historia como la fundación y refundación de la Asociación y las personas que hicieron que esto sea posible.

Biografía del autor/a

Vanessa Paola Vélez Loza, Universidad Católica Boliviana

Boliviana. Egresada en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” - Regional La Paz.

Citas

ABOIC (2004). “Estatuto de la Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación”. Acta de Protocolización Nro. 589. La Paz, 26 pp.

ABOIC (2000). Asamblea General. La Paz. 12 de noviembre de 2004. Orden del Día. 1 p.

ABOIC (1999b). “Acta de la Reunión de Reconstitución de la ABOIC”. En <http://www.aboic.org/Paginas%20htlm/acta.html (23/11/2011).

ABOIC (1982). “Informe de labores correspondiente al periodo Febrero 1981 – mayo”. La Paz 2 pp.

ANZOLA, Patricia (1981). “Carta a Jaime Reyes”. Bogotá 30/03/1981.

ANZOLA, Patricia (1982). “Carta a Jaime Reyes”. Bogotá 25/06/1982.

BAENA DE ALCAZAR, mario (2011). “Sobre el concepto de Fomento”. Revista de Administración Pública No 54, 1967 [en línea] en <http://www.cepc.es/rap/Publicaciones/Revistas/1/1967_054_043.PDF> (28/04/2011). pp. 43-86.

FITCHER, Joseph (1964). Sociología. Barcelona. Ed. Herder S.A.

GARVIZÚ, Rolando (1981). “Perfil del Plan de Trabajo y de ABOIC”. La Paz 07/08/1981, 4 pp.

LEON, Gustavo. (2006) Sobre la institucionalización del campo académico de la Comunicación en América Latina. Una aproximación a las características estructurales de la investigación latinoamericana en Comunicación. Trabajo de titulación Doctorado en Periodismo y Ciencias de la Comunicación. Barcelona. Universidad Autónoma de Barcelona. En <http://ddd.uab.cat/pub/tesis/2006/tdx-1005107-171349/gald1de1.pdf> (10/06/2011) 646 pp.

MARQUES DE MELO, José (2010). Callejón Latinoamericano: Consolidar la investigación comunicacional. En: Comunicación Multicultural en Iberoamérica: Historia contextual y teoría comparada. São Paulo. CONFIBERCOm/ALAIC/SOCICOm/IBERCOm-CátedraUNESCO/UmESP de Comunicação.

REYES, Jaime (1981). “Carta a Patricia Anzola”. La Paz (13/03/1981)

SENO, Enrique (2007). “Problemas teóricos de la periodización histórica”. Revista Itzapalapa [en línea]. Universidad Autónoma metropolitana (UAm) Unidad Itzapalapa, méxico. En <http://48.206.53.230/evistauam/dialéctica/include/getdic.php?id=26&article=29&mode=pdf> (21/04/2011=.

SILVA, Daniela (2000). El fomento a la actividad cinematográfica de la ley del cine y su aplicación en los largometrajes nacionales estrenados en La Paz, durante 1995. Trabajo de titulación Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social. La Paz. Universidad Católica Boliviana “San Pablo”.

TORRICO, Erick; GUARDIA, Marcelo; ALIAGA, Sandra; STEINBACH, Ingrid y ARROyO, Carlos (2002). “Informe de lo actuado por el Directorio”. Gestión noviembre 2000 – mayo 2001. .3 pp.

TORRICO, Erick (1999). “La formación universitaria para la investigación de la comunicación”. En memoria Académica I Encuentro Nacional. Seminario Latinoamericano. Investigación de la Comunicación. Cochabamba 1999. La Paz. ABOIC – CIBEC –UASB –UCB.. pp. 40 – 44.

ZILBER, Tammar (2002). “Institutionalization as Interplay between Actions, meanings, and Actors: The Case of a Rape Crisis Center in Israel”. The Academy of management Journal. Vol. 45 (1) febrero, 2002. [En línea]. En <http://www.jstor.org/stable73069294. > (09/05/2011).

ZUCKER, Lynn (1977). “The Role of Instititutionalization in Cultural Persistence”. American Sociological Review, Vol. 42. (5), octubre 1977. [En línea] En <http://links.org/sici?=sici0003-1224%28197710%2942%3A5%3C726%ATROIIC%3E2.0CO%3B2-1> (05/05/2011).

Institucionalización y fomento de la investigación de la comunicación en treinta años de la Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación (1981 – 2011)

Descargas

Publicado

02-11-2012

Cómo citar

Vélez Loza, V. P. (2012). Institucionalización y fomento de la investigación de la comunicación en treinta años de la Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación (1981 – 2011). Revista Punto Cero, 17(25). https://doi.org/10.35319/puntocero.201225157

Número

Sección

Ensayo Académico

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.