¿POR QUE DOBLAN LAS CAMPANAS?: LA CRISIS DEL MARKETING POLITICO EN BOLIVIA
Abstract
El marketing político, aunque basado en técnicas persuasivas de mercado y apoyado en medios masivos como la televisión, no garantiza el éxito electoral si no conecta con la cultura política y los referentes socio-ideológicos de la población. Ejemplos en América Latina muestran que campañas con gran inversión y difusión mediática pueden fracasar, mientras el contacto directo y el alineamiento con las preocupaciones sociales y culturales reales pueden lograr votaciones significativas, como ocurrió con el MAS en Bolivia en 2002. Esto evidencia la crisis de los discursos políticos tradicionales y la necesidad de entender el contexto cultural para construir comunicación política efectiva, superando la mera venta de candidatos y propuestas superficiales.
References
ALVAREZ, Luciano 1989 “La mediatización de la política.Reflexiones sobre el ágora electrónico”. En: Cuadernos del CLAEN Nº 29 Montevideo.
ANTEZANA, Mauricio 1989 “La espectacularización de la política y las autoformaciones culturales”. En: Industria Electoral y Comunicación Política: En Revista Estado & Sociedad. La Paz.
HIRMAS, María Eugenia 1989 “La franja entre la alegría y el miedo”. En: La politica de la Pantalla, ILETCESOC Santiago de Chile.
LANDI , Oscar 1990 “Video política y Cultura”. En: Revista Diálogos Nº 29. Puebla
LAZARTE, Jorge 1993 Bolivia, Certezas e incertidumbres de la democracia. t.l. Ed ILDIS/Los Amigos del Libro. Cochabamba.
LLOBET, Cayetano 2002 “¡Ay Constituyente!” En: Los Tiempos. 15 de sSeptiembre. Cochabamba.
MUCHIELLI, Róger 1977 Psicología de la Publicidad y la Propaganda. Edic. Universo. España
NUN, José 1987 La transicioón democrática en America Latina. Ed. Amorrotuo. Buenos Aires.
TORREZ, Yuri 1999 “La Guerra del los Spots” La contrapropaganda televisiva en las elecciones bolivianas de 1997. Tesis para obtener el título de Magíster en Ciencias Políticas. CESUUMSS
VIERA, Guimaraes 1986 “La televisión brasileña en transición (un caso rápido del nuevo orden)”. En: comunicación y Política Nº 6. Centro de Estudios Latinoamericanos. Rio de Janeiro.
WEBER, Max 1978 Economía y Sociedad. Fondo de la Cultura Económica. Mexico
ZAVALETA, René 1987 “Las masas de noviembre”. En : Zavaleta (Comp.) Ed. Siglo XXI. México.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Revista Punto Cero

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.