Una aproximación a la reproducción de la hegemonía en los medios masivos de comunicación de Paraguay: ABC Color y la invasión a Irak

Authors

  • Omar Valenzuela

Keywords:

medios de comunicación, función de los medios, invasión a Irak

Abstract

Este artículo sostiene que a pesar de su aparente intransigencia, los Medios Masivos de Comunicación (MMC) cumplen una función central en la reproducción del actual sistema capitalista, derramando en la construcción de la realidad que se realiza a través de la versión de los MMC una ideología que beneficia a los propietarios de los medios y a los principales beneficiados del sistema. La Invasión a Irak nos ofrece una nueva oportunidad para confirmar a quienes favorecen los mensajes emitidos a través de los medios, en este caso, se tomó como muestra la información emitida por el diario ABC Color de Paraguay.

Author Biography

Omar Valenzuela

Argentino, licenciado en Ciencias de la Comunicación (Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción"), Post-grado en Diseño de Encuestas (Universidad Nacional de Asunción).

References

BARBERO, Jesús Martín (1998) Procesos de Comunicación y Matrices de Cultura: Itinerario para salir de la razón dualista, FELAFACS GG, México.

BENEGAS Gladys y otros (1999) Derechos Humanos en el Paraguay, CODEHUPY, Asunción.

CABALLERO Merlo, Javier Numan y Céspedes Ruffinelli, Roberto Luis (1998) Compiladores, Realidad Social del Paraguay, CEADUC-CIDSEP, Asunción.

CAMPBELL, Joseph (1996) Las Mascaras de Dios. Mitología Primitiva, Alianza, España.

COSTA Pinto, L.A. (1970) Estructura de Clases y Cambio Social, Editorial Paidos, Buenos Aires.

CUEVA, Agustín (1994) El desarrollo del Capitalismo en América Latina, Siglo XXI, México.

CHOMSKY, Noam y Heinz Dieterich (1999) La Sociedad Global, Editorial 21, México.

ELIADE, Mircea (1968) Mito y Realidad, Ed. Guadarrama, España.

ESTEINOU, Francisco (1992) Los Medios de Comunicación y la Construcción de la Hegemonía, Editorial Trillas- Felafacs, México.

GABEL, Joseph (1973) Sociología de la Alienación, Amorrortu editores, Buenos Aires.

GALEANO, Eduardo (2002) Las Venas Abiertas de América Latina, Catálogos, Buenos Aires.

GÓMEZ Morales, Gerardo (1998) Cultura Popular. Medios Masivos en el Paraguay. Un Planteamiento Ético, Ed. En Alianza, Asunción.

HOBSBAWM, Eric 1998) Historia del Siglo XX, Crítica, Buenos Aires.

MAC BRIDE Sean y otros (1980) Un Solo Mundo, Voces Múltiples, UNESCO, México.

MARCUSE, Herbert (1968) El Hombre Unidimensional, Ed. Joaquín Mortiz.

MARTÍNEZ Albertos, José Luis (2001) Curso General de Redacción Periodística,Paraninfo, España.

MILIBAND, Ralph (1992) El Estado en la Sociedad Capitalista, S XXI Editores, México.

MIRANDA, Anibal (2000) Los Dueños de las Grandes Fortunas, Miranda y Asociados, Asunción.

MONTIEL, Edgar y BOSIO, Beatriz G. de (2001) Editores, Pensar la Mundialización desde el Sur, IV Encuentro Corredor de las Ideas,

Asunción.

NIMMO, Kurt (2002) La conversión de CNN a la condición de perro faldero, www.rebelión.org , 23 de agosto del.

OTTER, Thomas (2001) Marketing Político en Paraguay, Ed. Intercontinental, Asunción.

PASQUALI, Antonio (1990) Comprender la Comunicación, Monte Avila Editores, Venezuela.

PASCUALI, Antonio, ROCHA Romero, Absalón y otros (1995) Impacto de los Medios de Comunicación Social en los Procesos Políticos, KAS – ODCA, Caracas.

PORTALES C., Diego (1981) Poder Económico y Libertad de Expresión, Ed. Nueva Imagen, México.

PUENTE Ojea, Gonzalo (1993) Ideología e Historia, Siglo XXI, España.

RITZER, George (1993) Teoría Sociológica Clásica, MC GRAW – Hill, España.

SARTORI, Giovanni (1998) Homo Videns, Taurus, Buenos Aires.

STIGLITZ, Joseph (2002) El Malestar en la Globalización, Taurus, Buenos Aires.

TOFFLER, Alvin y HEIDI (1993) Las Guerras del Futuro, Plaza y Janes, Buenos Aires.

VERÓN, Eliseo y otros (1971) Lenguaje y Comunicación Social, Ed. Nueva Visión, Buenos Aires.

Published

2025-11-16

How to Cite

Valenzuela, O. (2025). Una aproximación a la reproducción de la hegemonía en los medios masivos de comunicación de Paraguay: ABC Color y la invasión a Irak. Revista Punto Cero, 10(10), 62–73. Retrieved from https://puntocero.ucb.edu.bo/a/article/view/397