Interculturalidad, conflictos sociales y el pensamiento de Zygmunt Bauman

Authors

  • Xavier Jordán A. Universidad Catolica Boliviana

Keywords:

Comunicación, interculturalidad, conflictos sociales

Abstract

A partir de las nociones de interculturalidad y conflictos sociales, se propone la configuración de un pensamiento académico más amplio que pueda estudiar estas relaciones en una dimensión cultural. El presente trabajo se basa en el pensamiento de Zygmunt Bauman para establecer pistas de análisis teórico.

Author Biography

Xavier Jordán A., Universidad Catolica Boliviana

Licenciado en Comunicación Social por la UCB y maestrante en Educación Universitaria por la UMSS.
Docente en ambas universidades en las ramas de teorías e historia de la comunicación. Ha publicado varios artículos en el área de Comunicación y Cultura y el libro, “Cuando las almas se van marchando. Todos Santos, Interculturalidad y conflictos comunicacionales”

References

BAUMAN, Zygmunt. (2002). La Cultura como Praxis. Buenos Aires, Edit. Paidos.

BAUMAN, Zygmunt. (2003). Comunidad. Madrid, Siglo XXI

BAUMAN, Zygmunt. (2004). La Modernidad Líquida. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.

BAUMAN, Zygmunt. (1996). Modernidad y Ambivalencia, en Las Consecuencias Perversas de la Modernidad, varios autores,

Compilador: Josetxo Beriain. Barcelona, Edit. Anthropos.

REGUILLO, Rossana, (2004). Las culturas jeveniles, en Revista Nueva América, No. 101, marzo.

Published

2025-11-16

How to Cite

Jordán A., X. (2025). Interculturalidad, conflictos sociales y el pensamiento de Zygmunt Bauman. Revista Punto Cero, 10(11), 33–40. Retrieved from https://puntocero.ucb.edu.bo/a/article/view/383