Universidad y masificación Acepciones y consecuencias de una realidad del siglo XXI
Keywords:
calidad académica, masificaciónAbstract
El texto trata sobre el tema de la masificación universitaria, tema que preocupa e interesa a la mayoría de los docentes y estudiantes universitarios. Para ello, la autora analiza el concepto de masificación y las acepciones que tiene de acuerdo al lugar donde se lo utiliza y luego se ocupa del caso de la masificación universitaria en Bolivia analizando las circunstancias en que ésta se desarrolla y los diversos motivos de una sobre-valoración social de la posesión de un grado académico. Se analizan también las reacciones de parte de los docentes ante este fenómeno y sus consecuencias sobre el rendimiento y la calidad académica.
References
DESMET Huguette, POURTOIS Jean – Pierre (1993). Prédire, comprendre la trajectoire scolaire. París, Ed. PUF.
DONNAY Jean, ROMAINVILLE Marc (1996). Enseigner à lʼuniversité. Bruselas, Ed. De Boeck.
LECLERQ Dieudonné (1998). Pour une pédagogie universitaire de qualité. Sprimont (Bélgica), Ed. Mardaga.
ROMAINVILLE Marc (2000). Echec dans lʼuniversité de masse. París, Ed. LʼHarmattan.
WOLFS, Jean – Louis (2001). Méthodes de travail et stratégies dʼapprentissage. Bruselas, Ed. De Boeck.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Revista Punto Cero

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.