Esperanza ante una promesa sin cambio: el desarrollo y la educación en el contexto actual

Authors

  • Carlos Mauricio Arroyo Gonçalves Universidad Catolica Boliviana

Keywords:

Brecha digital, Crítica, Desarrollo, Educación, NTIC

Abstract

La sociedad contemporánea vive un gran cambio de época, cuya principal característica es la presencia de plataforma de múltiples prestaciones que se manifiestan a través de pantallas que, al incrementar la interactividad, median cada vez más las relaciones de los sujetos sociales.  Si bien estas nuevas condiciones significarían para algunos el alcance de la democratización de la comunicación anhelada en décadas pasadas para promover procesos de desarrollo, la inclusión de la variable política (crítica) en el análisis de esta realidad nos hace dudar de ello, pues con ella se evidencia una vez más la presencia de la lógica instrumental que impide ver las múltiples diferencias y desequilibrios (brecha digital estructural) que aún existen entre las regiones, como por ejemplo en el ámbito de la educación.

Author Biography

Carlos Mauricio Arroyo Gonçalves, Universidad Catolica Boliviana

Boliviano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UCB – La Paz) y Magíster en Comunicación y Desarrollo (UASB – La Paz). Candidato al título de Doctor en el programa sobre Derecho a la Información y Ética de la Universidad Complutense de Madrid, España. Docente Tiempo Completo
de la Carrera de Comunicación Social y Responsable del Servicio de Capacitación en Radio y Audiovisuales para el Desarrollo (SECRAD) de la Universidad Católica Boliviana San Pablo, Regional Cochabamba.

References

CASTELLS, Manuel (1999) La era de la información: economía, sociedad y cultura, vol. 1 (La sociedad red), Madrid, Alianza

Editorial.

CEPAL/UNESCO (Comisión Económica para América Latina y el Caribe/Organización de las Naciones Unidas para la Educación,

la Ciencia y la Cultura) (1992) Educación y conocimiento: eje de la transformación productiva con equidad, Serie libros de la CEPAL,

N° 33, Santiago de Chile.

CONGRESO MUNDIAL DE COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO (2006) Consenso de Roma. Congreso Mundial de

Comunicación para el Desarrollo. 27 de octubre, Italia.

DÍAZ BORDENAVE, Juan (2007) La dimensión educativa de la comunicación. Conferencia dictada en el marco de la Maestría en

Procesos de Información y Comunicación, Universidad Católica Boliviana San Pablo, Cochabamba, febrero de 2007.

GÓMEZ, Gustavo (2007) La radio y la televisión en la era digital. Centro de Competencias en Comunicación – Fundación Friedrich

Ebert.

HOPENHAYN, Martín (2003) Educación, comunicación y cultura en la sociedad de la información: una perspectiva latinoamericana.

CEPAL, Santiago de Chile.

OROZCO, Guillermo (2007) Estudios de recepción y mediaciones. Conferencia dictada en el marco de la Maestría en Procesos de

Información y Comunicación, Universidad Católica Boliviana San Pablo, Cochabamba, marzo de 2007.

MANDELA, Nelson (2006) Palabras a tiempo de recibir el premio Embajador de Conciencia de Amnistía Internacional. 3 de

noviembre de 2006. Disponible en: http://web.amnesty.org/library/index/eslACT100082006 [Fecha de consulta: mayo de 2007].

PEREIRA, J.; BONILLA, J. y BENAVIDES, J. (1997) La comunicación en contextos de desarrollo: balances y perspectivas. SIGNO

Y PENSAMIENTO, Colombia. XVII (32): 119-138.

Published

2025-11-14

How to Cite

Arroyo Gonçalves, C. M. (2025). Esperanza ante una promesa sin cambio: el desarrollo y la educación en el contexto actual. Revista Punto Cero, 12(15), 43–49. Retrieved from https://puntocero.ucb.edu.bo/a/article/view/350