Apuntes sobre Historia, simbolismos y relaciones de poder en la estructura urbana de la Cochabamba Bicentenaria
Palabras clave:
Símbolos, políticas urbanas, historia, CochabambaResumen
El presente artículo resume una investigación realizada en torno a los doscientos años de la gesta libertaria en Cochabamba desde una perspectiva histórica, semiológica y social, en otras palabras, pretende acercarse a configurar la historia no contada ni aceptada de la ciudad y el uso de los espacios públicos de forma simbólica por los actores sociales que ha ejercido diferentes redes de poder a lo largo de los procesos, del último siglo principalmente, en función al uso de los espacios urbanos.
Citas
ALARCÓN, Ricardo (dir). (1925) Bolivia en el primer centenario de su independencia. La Paz. Edición única.
BARTHES, Roland. (1988) .Elementos de Semiología. 2ª Edición. São Paulo, Ed.Cultrix.
ECO, Umberto e SEBEOK, Thomas (org.). (1991) O Signo de Três. São Paulo, Ed. Perspectiva.
GaRRETÓN, Manuel antonio (2001). Cambios sociales, actores y acción colectiva en América Latina, en. http/iniciativas sociales.org.
GONZALEZ, Cesar, en: PAOLI, Antonio (Comp) (1998). Comunicación Publicitaria, Bs. as. Ed. McGraw Hill
GORDILLO, José Miguel, RIVERA, SULCATA, Ana (2007). “¿Pitaq Kaypi Kamachiq? Las estructuras de poder”, en: Cochabamba 1940-2006. La Paz. CESU UMSS - Fundación PIEB.
MERRELL, Floyd. (1998). Introducción a la Semiótica de C. S. Peirce. Maracaibo Venezuela, Universidad del Zulia
NÖTH, Winifred. (1996). A Semiótica no Século XX. São Paulo, Ed. annablume.
NÖTH, Winfried. (1995). Panorama da Semiótica: De Platão a Peirce. São Paulo. Ed. annablume.
PRATES, Eufrasio (2008). Semiótica una suave introducción, en (14 sept. 2008)
PEIRCE, Charles S. (1972). Semiótica e Filosofia. São Paulo. Ed Cultrix.
PEIRCE, Charles S. (1987). Semiótica. São Paulo. Ed. Perspectiva.
SEGRE Pedro (1997). Semiologia Urbana. Colombia. Univ. Santa Fé.
SANTAELLA, Lucia. (1983). O que é Semiótica. São Paulo. Ed. Brasiliense.
SAUSSURE, Ferdinand de (1988). Curso de Lingüística Geral. São Paulo, Cultrix.
PREFECTURA DE COCHABAMBA (2008). Documento Unidad de Turismo. Cbba. s/e.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Punto Cero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.