Comunicación interna: de las dimensiones a los canales
DOI:
https://doi.org/10.35319/puntocero.202449244Palabras clave:
Comunicación Interna, Trabajo en Equipo, Liderazgo, Resolución de ConflictosResumen
Es común referirse a la comunicación interna como la mera transmisión de información a través de diferentes canales para los públicos internos de una organización. Sin embargo, no suele prestarse atención al proceso de comunicación interna que subyace en la interacción de sus miembros en distintos procesos y espacios. El objetivo de este ensayo es reflexionar y brindar algunos consejos prácticos sobre la comunicación interna en el marco de los equipos de trabajo, el liderazgo, la resolución de conflictos y el endomarketing, dimensiones que pocas veces se abordan en los estudios de la comunicación interna. Como conclusión principal a considerar, cabe destacar que: más allá de los medios o canales, existe la comunicación interna. Solo al considerar los procesos, los espacios y las características donde interactúan sus miembros se entiende de manera integral la comunicación interna de una organización.
Citas
Alva, C. (2022). Liderazgo en la negociación y manejo de conflictos para una organización. Ciencia Latina, 4692. Obtenido de https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/2226
Cohen, G. (2024). Pertenencia. La ciencia de crear vínculos y tender puentes entre las diferencias. Tendencias.
Covey, S., Kasperson, D., Covey, M., & Judd, G. (2023). Confiar e Inspirar. Paidós.
FUNIBER. (2012). Técnicas de dirección y liderazgo organizacional. España: Fundación Universitaria Iberoamericana.
Gracia, S. (2006). Técnicas de Resolución de Conflictos y Negociación. España: Fundación Universitaria Iberoamericana.
Guerrero, M. (2019). La comunicación interna: una herramienta estratégica para la gestión del trabajo de las personas en la nueva organización (tesis de doctorado). España: Universidad Complutense de Madrid. Obtenido de https://eprints.ucm.es/id/eprint/62469/
Heyman, R. (1999). ¿Por qué no lo dijo antes? Granica.
Mlodinow, L. (2023). Emocional. Cómo los sentimientos moldean nuestro pensamiento. Paidós.
Navarrete, Á., Sandoval, S., López, I., & Franco, Á. (2023). El impacto del liderazgo en la comunicación organizacional de la pyme. Revista Relayn, 30-42. Obtenido de https://iquatroeditores.org/revista/index.php/relayn/article/view/980/543
Pintado, T., & Sánchez, J. (2017). Nuevas tendencias en comunicación estratégica. ESIC.
ROCKCONTENT. (04 de Noviembre de 2017). ROCKCONTENT. Obtenido de ¿Qué es endomarketing? Entiende su importancia: https://rockcontent.com/es/blog/endomarketing/
Salas-Canales. (2021). Endomarketing: una herramienta para la gestión efectiva del capital humano. Revista Internacional de Investigacion en Ciencias Sociales, 17(1), 126-142. Obtenido de http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2226-40002021000100126
Sigman, M. (2022). El poder de las palabras. Cómo cambiar tu cerebro (y tu vida) conversando. Debate.
Tessi, M. (2013). Comunicación Interna en la práctica. Granica.
Williams, J. (2021). Clics contra la humanidad. Libertad y resistencia en la era de la distracción tecnológica. Gatopardo ensayo.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Punto Cero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.