Expansión mediática de la politología

Authors

  • Yuri F. Tórrez Universidad Andina Simón Bolívar
  • Yuri F. Tórrez Universidad Andina Simón Bolívar

Keywords:

política, politólogos, medios de comunicación, neoliberalismo

Abstract

La emergencia de la denominada politología boliviana en los años noventa para legitimar epistémica, y, sobre todo, ideológicamente del orden hegemónico denominado democrático (neo)liberal precisaba la vehiculización de su quehacer analítico, para este propósito se hacía necesario la presencia de un aparato mediático que permita la extensión y la expansión de la tarea de los politólogos que emergían en las pantallas chicas y en las páginas de los periódicos con un discurso "neutral y científico".

Author Biographies

Yuri F. Tórrez, Universidad Andina Simón Bolívar

Boliviano, candidato a Doctor en Estudios Culturales Latinoamericanos por la Universidad Andina Simón Bolívar-Sede Quito (Ecuador), Maestría en Ciencias Políticas, Licenciado en Comunicación Social y Sociología. Docente universitario e investigador social del Centro Cuarto Intermedio (Cochabamba) y del Centro Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) (Buenos Aires).

Yuri F. Tórrez, Universidad Andina Simón Bolívar

Boliviano, candidato a Doctor en Estudios Culturales Latinoamericanos por la Universidad Andina Simón Bolívar-Sede Quito (Ecuador), Maestría en Ciencias Políticas, Licenciado en Comunicación Social y Sociología. Docente universitario e investigador social del Centro Cuarto Intermedio (Cochabamba) y del Centro Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) (Buenos Aires).

References

ANTEZANA, Luis H., (2005). “Desplazamientos poéticos y mass medias” En: Boletín Literario Nº 6-7 Centro pedagógico y cultural

Simón Patiño. Cochabamba.

BARRIOS, Franz, (2005). El discurso neoliberal boliviano y la crisis de los científicos sociales. Edit. Malatesta La Paz.

SARTORI, Giovanni, (2001). Homo videns. La sociedad teledirigida. Ed. Taurus, 3ª edición, Madrid.

FERNANDEZ, Roberto, (2003). El proyecto político impulsado por el FMI y el Banco Mundial en Bolivia. En Juguete Rabioso Nº 80.

La Paz.

FOUCAULT, Michel, (1980). El orden del discurso. Tusquets, Barcelona.

MAYORGA, Fernando, (1993). Discurso y Política en Bolivia. CERES y ILDIS. La Paz.

PIERCE, Charles Sanders, (1998). El hombre, un signo, Crítica, Barcelona.

PULSO, (2005). Un fenómeno de la “videopolítica” Seminario Pulso Nº 135. La Paz.

PÉREZ SANCHEZ, Alfonso E. (1994) Ribera. Alianza Cien. Madrid.

TORRICO, Erick, (1992). Comunicación, Política y Emisión ideológica, Gráficas. La Paz.

TORREZ, Yuri, (1999). “Guerra de los spots” La contrapropaganda televisiva en las elecciones bolivianas de 1997. Tesis de Maestría

en Ciencias Políticas. CESU-UMSS.

Published

2025-11-10

How to Cite

Tórrez, Y. F., & Tórrez, Y. F. (2025). Expansión mediática de la politología. Revista Punto Cero, 13(16), 15–20. Retrieved from https://puntocero.ucb.edu.bo/a/article/view/335