Lo que el cine boliviano le debe a Luis Espinal
Palabras clave:
Cine Boliviano, crítica de cine, PeriodismoResumen
El artículo resume parte de la vida y contribuciones del sacerdote, periodista, escritor y activista de origen español y nacionalizado boliviano, Luis Espinal Camps, al cine boliviano.
Citas
Espinal Camps, Luis (1981). Conciencia crítica ante el cine. la Paz, don Bosco.
Espinal Camps, Luis (2005). Callar es lo mismo que mentir. la Paz. Temas de nuestro Tiempo.
CinemaTeca BoliViana (1997) Cronología del cine boliviano (1987 1997). la Paz. ediciones de la cinemateca Boliviana.
Gumucio Dagrón, Alfonso (1982). Historia del cine en Bolivia. cochabamba. editorial los amigos del libro.
Medina, Javier (1991) El testamento político espiritual de Luis Espinal. la Paz. HiSBol.
Mesa Gisbert, Carlos D. (1979). Cine boliviano del realizador al crítico. la Paz. Editorial gisbert.
Mesa Gisbert, Carlos D. (1982). El cine boliviano según Luis Espinal. la Paz. Don Bosco.
Salinas Aramburu, José (1997) Vida, pasión y muerte, Análisis de contenido de la obra de Luis Espinal. la Paz. Universidad Católica Boliviana.
Pedrajas Moreno, Alfonso (1999). ¡Lucho Vive! cochabamba. Verbo divino. 10. SUSz, Pedro (1991). Filmovideografía boliviana básica (1904 – 1990). la Paz. ediciones de la cinemateca Boliviana.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Punto Cero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.